Hoy es viernes, 14 de marzo (3
/ 14 según los americanos) y fecha de nacimiento del genial Albert Einstein. De ahí que hoy se celebre el Día Internacional del Número π .
Por este motivo y con la finalidad de conocer
mejor el número π, su origen y evolución
histórica, Eva Solano Arroyo, profesora del Departamento de Matemáticas ha organizado una jornada muy especial, en la que ha hecho partícipe a los alumnos.
1. ¿QUÉ ASPECTO TIENE π?
Con
la finalidad de hacer entender a nuestros alumnos del primer ciclo de la
ESO que π es un número IRRACIONAL (con infinitas cifras decimales no
periódicas), estos han elaborado una cadena gigante con eslabones de cartulina. Cada uno de
los diez dígitos del 0 al 9 es representado por un color diferente. La cadena se hace siguiendo los dígitos del número π. Se han unido 1120 cifras decimales (en la cartulina negra podemos ver la clave de colores: 0 amarillo, 1 rosa, 3 rojo, etc) y la cadena resultante tenía 128m de longitud. Así lucía π en la entrada del edificio Tierras Llanas. ¡Espectacular!
2- ¿CÓMO SABE π?

También
hemos aprendido que, si a la aproximación del número π (3,14) le aplicamos una
reflexión, obtenemos la palabra “pie”.
Esto nos ha llevado a un
concurso gastronómico en honor al número π. El alumnado de primer ciclo de la
ESO ha elaborado pasteles (y algún plato salado), y lo ha decorado con motivos
que hacen referencia al número π.
Algunas de estas deliciosas
creaciones pueden verse aquí, aunque la primera nos la preparó nuestra
compañera Ana para los profes y estaba fuera del concurso, ¡pero estaba realmente deliciosa!.
3- ¿CÓMO SUENA π?
Gracias
a la colaboración de nuestro compañero Octavio, los alumnos de 1º ESO “B” han
compuesto una pieza musical en honor a π.
Para
ello han asignado a cada dígito del 0 al 9 una nota musical, siguiendo las
cifras originales del número π, hasta la cifra decimal número 200 y el
resultado ha sido maravilloso. Si quieres escucharlo, no tienes más que pinchar
en el siguiente enlace: ¿cómo suena pi?
¿
¡Disfrutadlo!
4- POEMAS Y FRASES PARA π
Nuestras compañeras del departamento de Lengua Castellana y Literatura han animado a sus alumnos a escribir frases y poemas en honor a π.
Nuestras compañeras del departamento de Lengua Castellana y Literatura han animado a sus alumnos a escribir frases y poemas en honor a π.
Para
ello han tomado el número π escrito con 20 cifras decimales y han escrito una
frase o un poema siguiendo la siguiente regla: cada
palabra del poema tiene tantas letras como indica el dígito que ocupa su lugar.
De este modo pueden obtenerse composiciones como:
“Soy y
seré a todos definible,
Mi
nombre tengo que daros,
Cociente
diametral siempre inmedible
Soy de
los redondos aros”
El autor de este poema, que nos ha servido de inspiración, es Manuel Golmayo. Cuando
tengamos nuestras composiciones las publicaremos para que todos disfrutéis con ellas.
Esto es todo lo que hemos hecho en nuestro centro para honrar a uno de los
números más importantes y estudiados en Matemáticas a lo largo de la historia.
A todos los que habéis participado, ¡GRACIAS!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario