Nos
proponemos desde esta sección, recomendar novelas con argumento científico,
relatos de ciencia-ficción y libros de divulgación científica.
¡Comprobaréis
lo divertida e imaginativa que puede ser la Ciencia!
Nuestra recomendación para aquellos a quienes les interese la Ciencia y las nuevas tecnologías:

Un jesuita
está trabajando en la biografía de Petrus Beckx, uno de los antiguos superiores
de la orden. Como no sabe mucho de informática, pide ayuda a su compañero Héctor, quien se limita a explicarle el
funcionamiento de Google. El hecho de que los primeros resultados de la
búsqueda de Beckx hagan referencia al manuscrito Voynich, le deja intrigado. Quienes están habituados a navegar por Internet se
sentirán cómodos leyendo esta obra, puesto que Internet es la herramienta que
los protagonistas usan en mayor medida para sus investigaciones.
Si te apetece más leer un libro de ciencia-ficción, échale un vistazo a "El día de los trífidos".
Ciencia-ficción: "El día de los trífidos" de John Wyndham
(Editorial Minotauro).


Divulgación científica: "Ciencia divertida" de Steven W. Moje.
(Editorial RBA).
¿Cómo usar
un vaso de zumo de kiwi para diferenciar un ácido de una base? ¿Cómo se pueden
fabricar perfumes en la cocina?
Los principios físicos y químicos se
explican de forma sencilla, a través de una descripción conceptual y no
matemática, despertando la curiosidad que está en los fundamentos de la
investigación científica sin necesidad de más materiales que los que se pueden
encontrar en el hogar o adquirir libremente en una farmacia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario